Perfil del Ingeniero de Sistemas

Perfil Personal



  1. Identificación con su Facultad y Universidad.

  2. Elevada autoestima y escala de valores.

  3. Actúa con ética profesional.

  4. Facilidad de comunicación y trabajo en equipo.

  5. Pensamiento flexible, independiente, analítico y crítico.

  6. Comprende las distintas manifestaciones del arte.

  7. Promueve la cultura de la excelencia académica.

  8. Identifica situaciones problema y propone soluciones creativas e innovadoras.
Campo cognitivo (Saber conocer):  

  • Fundamentos matemáticos para el desarrollo de habilidades de abstracción y modelamiento formal
  • Fundamentos de ingeniería de software
  • Uso de herramientas tecnológicas: sistemas operativos, lenguajes de programación, bases de datos, herramientas CASE.
  • Fundamentos y principios de inteligencia artificial.
  • Fundamentos de telecomunicaciones y redes de datos.
  • Principios de gestión de tecnologías de información.
  • Fundamentos de investigación científica
  • Preceptos de gestión y de las disciplinas de diseño
Campo axiológico (Saber ser):

  • Tiene la capacidad de apropiar tecnología, con destrezas de auto estudio, comprensión y conceptualización, que le permiten incorporar tecnología, adecuándola apropiadamente a las necesidades del país o desarrollar innovaciones cuando sea necesario.
  • Puede interactuar con otras disciplinas poniendo a su disposición todos los conocimientos teóricos y prácticos de su medio, para facilitar las tareas, apoyándose en la tecnología disponible.
  • Demostrar un comportamiento ético sobre todas las cosas a través de la práctica de valores.
  • Evidenciar habilidades de negociación.
  • Tener buena predisposición para adaptarse a los cambios.
  • Evidenciar autodisciplina en el trabajo y capacidad de autoaprendizaje.
  • Poseer un alto espíritu emprendedor.
  • Evidenciar capacidades de: solidaridad, cooperación, responsabilidad, autonomía, alta conciencia ciudadana y espíritu de innovación y creatividad.
  • Tener facilidad de comunicación.

Perfil Formativo


Habilidades básicas


  • Estructuras adecuadamente sus ideas y expresarlas en forma oral y escrita de manera efectiva.
  • Ubica e interpreta datos desde diversas fuentes.
  • Elabora juicios lógicos fundados en criterios de objetividad y análisis critico.
  • Plantea y resuelve problemas del calculo básico y abordarlos a través de diversas técnicas de las matemáticas.
  • Aplica el pensamiento sistémico, analítico y critico en la resolución de casos o situaciones problema.
  • Aplica los fundamentos teóricos de las ciencias naturales (física y química) y su interrelación con la Ingeniería de sistemas.
  • Aplica los principios matemáticos a la Ingeniería de Sistemas.
  • Comprende los sistemas ecológicos e incluye en el diseño de sus soluciones la conversación del medioambiente.


Habilidades Tecnológicas


  • Dominio de la leyes básica de la electricidad de la lógica digital.

  • Conocimiento de las actividades involucradas en un proyecto de desarollo de software.

  • Capacidad para modelar y diseñar un producto de software.

  • Conocimiento sobre las principales actividades de un proyecto de desarrollo de software.

  • Capacidad para estructurar y diseñar sistemas de soporte al proceso de toma de decisiones a través de sistemas de información.

  • Conocimiento sobre la arquitectura y operatividad de los equipos de cómputo.

  • Concomiendo sobre diseño e instalación de redes de computadoras.

  • Capacidad para analizar y optimizar los procesos de negocio a través de modelos computacionales de programación lineal y de simulación.


Habilidades empresariales

  • Conocimiento de los principios de la administración.
  • Conocimiento para formular, gestionar y evaluar proyectos.
  • Capacidad para comprender y modelar los procesos de negocio.
  • Capacidad para medir el impacto de la introducción de las Tecnologías de la Información y Comunicación en los procesos de negocios.
  • Capacidad para optimizar los procesos de negocio sobre la base de un análisis costo-beneficio.
  • Capacidad para gestionar eficientemente el uso de los recursos y de los insumos.
  • Conocimiento para elaborar un Plan Empresarial y para identificar las estrategias de negocio.

Perfil Ocupacional


Formación Básica y humanística


  • Expresa con facilidad sus ideas y respeta la de los demás.
  • Se integra con facilidad a equipos multidisciplinarios para analizar y proponer soluciones alternativas a los problemas complejos del país.
  • Se adapta fácilmente a entornos de cambio empresarial y propugna la innovación si como la mejora continua de los procesos.
  • Se integra con facilidad a proyecto de su especialidad por su orientación al uso de estándares de modelamiento, diseño y control de actividades.




Ingeniería Información


  • Plantea soluciones basadas en la implementación de sistemas de información.
  • Modela y diseña la arquitectura de datos como soporte al logro de los objetivos institucionales.
Ingeniería Software


  • Utiliza una metodología de desarrolló de software.
  • Define la arquitectura para un proyecto de desarrollo de software.•Modela eficientemente los requerimientos para un proyecto de desarrollo de software.•Modela y diseña bases de datos.
Ingeniería de Sistemas


  • Define y plantea soluciones viables a problemas estructurados y no estructurados des un punto de vista ético – sistémico y sobre la base de un análisis costo – beneficio.
  • Diseña y plantea alternativamente de optimización a los procesos y uso de los recursos.




Administración y Gestión


  • Define, modela y simula los procesos de negocio planteando alternativas de mejora.
  • Propone alternativas de mejora al uso de los recursos e insumos.


Redes y Comunicación


  • Define la arquitectura de redes y comunicaciones.
  • Configura, administra y gestiona eficientemente una red de PC’s.


Inteligencia Artificial


  • Modela el conocimiento en base a reglas de inferencia y reconocimiento de patrones.
  • Diseña sistemas expertos basados en reglas de inferencia.






Algo mas ...