Ingeniería de Sistemas


Ingeniería de Sistemas es la aplicación de esfuerzos científicos y de ingeniería para:

  1.  Transformar una necesidad de operación en una descripción de parámetros de rendimiento del sistema y una configuración del sistema a través del uso de un proceso iterativo de definición, síntesis, análisis, diseño, prueba y evaluación.

  2. Integrar parámetros técnicos relacionados para asegurar la compatibilidad de todos los interfaces de programa y funcionales de manera que optimice la definición y diseño del sistema total

  3. Integrar factores de fiabilidad, mantenibilidad, seguridad, supervivencia, humanos y otros en el esfuerzo de ingeniería total a fin de cumplir los objetivos de coste, planificación y rendimiento técnico.

INGENIERO DE SISTEMAS


El Ingeniero de Sistemas es un profesional con sólida formación en las ciencias naturales y ciencias sociales a nivel básico y aplicado, con conocimientos en aspectos tecnológicos que le permitan analizar, comprender, modelar y optimizar el proceso de toma de decisiones en una organización, donde el factor tecnología de información tiene una labor integradora. El Ingeniero de Sistemas de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Cesar Vallejo, es un profesional capaz de:

A la vez es un profesional capaz de modelar estructuras y procesos organizativos, diseñar y administrar los recursos de tecnología de información, construir e implantar aplicaciones de tecnología informática, así como de diseñar soluciones a problemas complejos.


  1. Modelar estructuras y procesos organizativos, que le permita diseñar soluciones integrales de planeación de recursos empresariales para brindar información oportuna a los tomadores de decisiones.
  2. Solucionar problemas utilizando el enfoque sistémico.
  3. Diseñar, desarrollar e implantar sistemas de  información, empleando las metodologías y tecnologías adecuadas al desarrollo y ejecución de proyectos con componentes tecnológicos.
  4. Administrar los recursos de Tecnología de Información.
  5. Construir e implantar aplicaciones de Tecnología Informática.
  6. Facilitar la generación y difusión del conocimiento en la organización, a partir de la explotación de la información. Será además un profesional con las capacidades y características personales siguientes:
  • De espíritu critico y creativo, que exponga sus ideas con claridad y elocuencia.
  • Solidario y con apertura al diálogo.
  • Que valore el trabajo como medio de realización personal y social y es formado en el trabajo en equipo.
  • Disciplinado con hábitos y competencias para el aprendizaje permanente a lo largo de toda la vida.
  • Capaz de adaptarse al cambio en un entorno mundial.
  • Capaz de liderar proyectos y generar empresas.
  • Que se identifique con los valores patrios y los valores de su institución.
  • Que promueva el cumplimiento de los deberes ciudadanos y el respeto por los derechos humanos.
  • Con una escala de valores, que le permite desarrollar actividades profesionales con ética profesional.
* Será un profesional con sólida formación en las ciencias naturales y ciencias sociales a nivel básico y aplicado, con conocimientos en aspectos tecnológicos que le permitan analizar, comprender, modelar y optimizar el proceso de toma de decisiones en una organización, donde el factor tecnología de información tiene una labor integradora.


* Para ello se hace necesario identificar las áreas de conocimiento que le permitirán lograr una formación integral.

Algo mas ...